Con esta entrada quiero empezar una tanda dedicada a las Gaviotas más comunes, que nos vamos a encontrar en Asturias, que son:
Gaviota patiamarilla, Larus michahellis.
Gaviota sombría, Larus fuscus.
Gaviota cabecinegra, Ichthyaetus melanocephalus
Gaviota reidora, Chroicocephalus ridibundus
Hoy vamos a dedicar la primera entrada de esta serie sobre gaviotas, a la más "fácil", que no es otra que la Gaviota reidora, Chroicocephalus ridibundus.
Adulto con capa nupcial |
Se trata de una gaviota de tamaño pequeño, con un característico capuchón de color marrón oscuro, casi negro, visible durante el periodo reproductor, que les nace de la zona auricular y que durante el periodo no reproductor, prácticamente desaparece, quedando unas manchas meramente testimoniales...
...en ese momento, son algo más difíciles de diferenciar de su pariente, la cabecinegra, teniendo en esos momentos que fijarse en las puntas de las alas, las primarias, que en su plumaje final de adulto, en las reidoras permanece negro y en las cabecinegras es completamente blanco.
Cabecinegra en vuelo |
Reidora en vuelo |
Plumaje de primer invierno |
Plumaje adulto no reproductor |
Buena, Javi.
ResponderEliminarCon entradas como esta de hoy, aprendemos a distinguir especies similares. Gracias. Y bienvenido al club de los gavioteros.
Gracias a ti Nacho!!!
Eliminar