Con esta entrada, quiero comenzar una serie, con las rutas ornitológicas que más recorro y no podía empezar de otra manera, que no fuera con el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
Desde el "Colectivo Ornitológico Carbayera del Tragamón", nos encargamos del estudio, divulgación y conservación de las aves del Jardín, por lo que tenemos el privilegio de acceder al mismo en cualquier momento.
Las más de 20 hectáreas que componen el Jardín, que se encuentran divididas en diferentes sectores, siempre con el Océano Atlántico como común denominador, ambas orillas, tanto la Europea como la Americana, con una gran variedad de ecosistemas, tanto naturales como recreados, por lo que la variedad de aves que podremos observar es elevada.
 |
Plano del Jardín |
Además hay instalados 3 comederos (que se rellenan una o dos veces al mes), que nos pueden servir como punto de referencia, el primero se encuentra en el "Entorno Cantábrico", en la zona dedicada a los bosques, el segundo de ellos y el más grande, se encuentra ubicado en el centro de "El Jardín de la Isla" y por último tenemos uno en el "Bioma boreal europeo".
A continuación os dejo una pequeña galería, con lo que se puede observar en el Jardín, ni son todos los que están, ni están todos los que son... Es una pequeña muestra, de lo que con paciencia y muchas visitas, podéis observar en el Jardín, como extra deciros, que todos los segundos domingos de cada mes, el Colectivo realiza una visita guiada gratuita con la entrada.
Gracias a ti, he ido un par de veces al Jardín Botánico. He pasado muchas veces a su lado, pero hasta ahora nunca lo había visitado. La verdad, es que no he tenido mucha suerte en cuanto a la observación de aves se refiere, pero lo seguiré intentando en próximas ocasiones. Gracias por todo Javi. Excelente reportaje. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias amigo!! Un día lo paseamos juntos, dos ojos vendados siempre más que uno, un abrazo nenu
EliminarGalería increíble. Preciosas todas las fotos Javi
ResponderEliminarMuchísimas gracias!! 😍🤩
Eliminar